En caso de fallecimiento de un ciudadano argentino dentro de la jurisdicción de este Consulado le recomendamos los siguientes cursos de acción:
- Informar sobre el fallecimiento al Consulado Argentino en Paysandu.
- A los fines de disponer y eventualmente trasladar los restos de la persona fallecida, contratar los servicios de una empresa fúnebre local. Dicha empresa debe conocer los trámites y la normativa acerca del transporte internacional de restos mortales.
- Se puede trasladar a la República Argentina el cuerpo de la persona fallecida o sus cenizas. Para concretar el traslado internacional deberá previamente obtener, a través de la empresa funeraria contratada, los siguientes certificados, según sea el caso:
a) Para el transporte de cadáveres:
(1) Certificado de defunción.
(2) Certificación de que el fallecimiento no se produjo por enfermedad infecto-contagiosa, otorgado por el médico forense interviniente.
(3) Certificado de traslado del cuerpo en donde conste el cementerio al que será trasladado. Este certificado puede ser tramitado en el Consulado.
b) Para el transporte de cenizas:
(1) Certificado de defunción.
(2) Certificado de cremación.
- Solicitar la inscripción de la partida de defunción en el Libro de Registro del Estado Civil de este Consulado. Para ello deberá obtener un ejemplar adicional de la partida de defunción. Esta inscripción consular reviste utilidad a fin de realizar trámites sucesorios y previsionales en la República Argentina.
Es importante que en la partida de defunción el nombre de la persona fallecida coincida exactamente con el consignado en su Documento Nacional de Identidad, ya que de lo contrario no podrá realizarse la inscripción. Por ejemplo, no se podrán inscribir partidas en las que el segundo nombre del fallecido sea una inicial, o se le agregue el apellido de la madre (si en su DNI no figuraba con dicho apellido) o en la que figure un “alias”.