El jueves 11 de enero tuvo lugar en el Consulado una conferencia de prensa a fin de presentar en Paysandú la 35° edición de la Fiesta Nacional de la Playa de Río, que se desarrollará en "La Histórica", Concepción del Uruguay, entre el sábado 13 y el domingo 21 de enero de 2024. La cónsul María Florencia Viyella dio inicio a la Conferencia resaltando la riqueza cultural y turística de "La Histórica" Concepción del Uruguay. Luego, la Directora de Turismo de la citada ciudad, Sra. María Laura Saad, y la Presidenta del Comité Organizador, Estefanía Alippi, dieron detalles del evento.
La 35° Fiesta Nacional de la Playa de Río se iniciará el sábado 13, fecha en la que comenzarán las actividades deportivas y recreativas. Tanto en playas costeras como en algunos otros puntos de la ciudad se desarrollarán juegos como beach voley, pesca deportiva nocturna, lucha de Playa, tejo, fútbol playa femenino, newcom arena, deportes náuticos, hockey five arena, entre otros.
A partir del miércoles 17, y hasta el domingo 21, se llevarán a cabo los espectáculos artísticos de los que participarán afamados intérpretes tales como Luck Ra, BM, Kapanga, Virus, Los Palmeras, La Delio Valdez y Ke Personajes.
Los espectáculos artísticos se llevarán a cabo desde el día miércoles 17 hasta el día domingo 21, en las instalaciones del Predio Multieventos, ubicado en calles Belgrano y Maipú. El miércoles 17 se presentarán Luck Ra y Bm; el jueves 18, los conjuntos Kapanga y Virus; el viernes 19, Los Palmeras, el sábado 20, el número central será La Delio Valdez; y el domingo 21 el cierre de la fiesta será con Ke Personajes, la banda originaria de Concepción del Uruguay que ha sabido conquistar el público de toda América Latina. A todos ellos se sumarán artistas de Concepción del Uruguay que se inscribieron para participar como bandas anfitrionas.
Durante la Fiesta de la Playa de Río, el público también encontrará un patio gastronómico –con variados menús que incluirán propuestas veganas, vegetarianas y sin TACC- y un paseo artesanal y comercial.
Las entradas para los espectáculos musicales podrán adquirirse de forma presencial –en la Oficina de Turismo de Concepción del Uruguay, en el Predio Multieventos y en la Costanera Isla del Puerto, de forma telefónica - Llamadas: 351-5997-101 / Whatsapp: 351-3248-545 – y en línea las 24 horas en el portal www.1000tickets.com.ar
La Directora de Turismo María Laura Saad también se refirió al "cúmulo de atractivos" que el visitante puede encontrar en Concepción del Uruguay todo el año. En verano se destaca el turismo termal, aunado a un parque acuático y, a partir del 22 de enero, un parque aéreo. El parque acuático posee toboganes gigantes de agua fría. En el mismo predio de las termas, sobre la ruta 14, se inaugurará el parque aéreo, con juegos como tirolesa, rápel, cuerdas y puentes. En cuanto a los tesoros históricos, Concepción cuenta con 8 monumentos históricos nacionales que se pueden visitar. Además, todos los sábados de enero y febrero se desarrollan en diversos escenarios, como el Colegio Nacional Justo José de Urquiza, el Museo Andrés García o en la plaza Ramírez, escenificaciones teatrales basadas en hechos históricos.