Pasado sábado 04 de marzo de 2017 fue inaugurado el 2° Salón Binacional de Cerámica del Río Uruguay en el Centro Cultural "La Casona" de la ciudad de Colón, en la Provincia de Entre Ríos, en donde permanecerá abierto hasta el 13 de este mes.
La muestra, integrada por un total de 51 piezas (33 argentinas y 18 uruguayas), había permanecido expuesta en Casa de Cultura de Paysandú desde el 18 de noviembre de 2016 y, luego, trasladada a la República a principios de 2017.
El salón está constituido por el trabajo de las alumnas de los talleres de Cerámica de las Municipalidades de Colón y Paysandú y busca reconocer y ponderar el trabajo de ceramistas de la región y afianzar dicha actividad como soporte de expresiones artísticas.
La iniciativa, organizada por las áreas de Cultura de las ciudades de las dos márgenes aledañas al Río Uruguay y esta Representación Consular, contó oportunamente con el auspicio de la Embajada Argentina en Montevideo y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Turismo y Hacienda de la Municipalidad de Colón, Laura Palazzo; la directora de Turismo colonense, María Rosa Sander; la directora de la Escuela de Cerámica de Colón, Andrea Delaloye y cónsul titular de este Consulado, Carola del Río.
En tanto, por la ciudad de Paysandú participaron la directora de Cultura de Paysandú, Liliam Silvera y la directora del Taller de Cerámica municipal, Adriana Dupont.
Cabe recordar que la primera edición de este ciclo tuvo lugar el 04 de diciembre de 2015 y, atento el éxito de convocatoria y la calidad de las piezas de cerámica presentadas, se decidió comenzar a trabajar para la concreción de un nuevo encuentro.
La continuidad del Salón ha permitido no sólo afianzar las relaciones bilaterales y el intercambio cultural, sino también apoyar una actividad pujante en la región que enriquece a las comunidades de ambas orillas y consolidar un espacio de permanente intercambio que ha unido a ambas escuelas de cerámica de Colón y Paysandú a lo largo de estos años.