REGRESAR

Certificado de Antecedentes Penales

La tramitación de este documento puede realizarse: a través del Consulado; a distancia; por mandatario.

TRAMITACIÓN EN ESTE CONSULADO

El trámite es PERSONAL. Se inicia en la página web del Registro Nacional de Reincidencias y continúa de forma personal en el Consulado.

Antes de presentarse en el Consulado, debe realizar la SOLICITUD DE CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES por vía electrónica, de la siguiente forma (Puede acceder a un video explicativo de cómo iniciar la solicitud aquí: https://www.youtube.com/watch?v=gas5koSGr80)

1. Ingresar al siguiente Link: http://www.dnrec.jus.gov.ar/InicioTramite/default.aspx

      - Seleccione el país sede: Uruguay

      - Seleccione la Dependencia: Consulado Argentino en Paysandú Uruguay

      - Seleccione "Elegir y Continuar"; luego "Siguiente"

2. Posteriormente, en la pantalla “Complete sus datos personales”, deberá proceder a llenar los campos solicitados teniendo en cuenta lo siguiente:

      - En el campo "Número de Documento" deberá ingresar el mismo Documento de Identidad con el que se presentará en el Consulado para terminar el trámite. Deberá ingresar el número correspondiente sin puntos ni guiones. Dejar sin completar los campos "Documento Prefijo" y "Documento Sufijo";

       - En los campos “Nombres y Apellidos” deberá ingresar un nombre/apellido por campo. Recuerde llenar la totalidad de los campos requeridos.

        - En el campo “Teléfono” deberá ingresar 00598 seguido de su número telefónico (en caso de ser celular, sin el cero)

3. Imprimir la Solicitud generada en una hoja A4.

4. Seleccione "Siguiente"; luego "Terminar".

5. En la pantalla "Pago del Formulario UER Consular", deberá informar una dirección de correo electrónico a la que le será remitido el comprobante de pago correspondiente que deberá presentar en el Consulado.

6. El costo del certificado asciende a ARS 8500 (ocho mil quinientos pesos argentinos), correspondiente al inicio del trámite.

Se encuentran habilitadas las siguientes opciones de pago:

a) Mediante tarjeta de crédito.

b) Mediante Volante Electrónico de Pago (VEP) AFIP.

c) A través de plataforma de pagos PAGAR (Red Link).

d) A través de plataforma de homebanking de la Red Banelco.

Todas estas modalidades permiten que la tasa RNR también pueda ser abonada por terceros distintos a la persona solicitante, vinculando el VEP o el servicio Banelco al CUIT de la persona que efectuará el pago o brindando a ésta el código de pago de la plataforma PAGAR.

Cabe señalar que con cualquiera de las formas de pago señaladas, las tasas se abonan directamente al DNREC -NO se puede abonar en el Consulado-.

Luego, seleccione Consulado "Uruguay".

IMPORTANTE: Es indispensable IMPRIMIR la solicitud con sus datos personales y también el comprobante de pago web (no comprobantes bancarios u operaciones con tarjeta), que le será requerido en el Consulado para continuar el trámite.

Una vez efectuada la solicitud on line y el correspondiente pago a través del sitio web del Registro Nacional de Reincidencias, deberá presentarse en el Consulado para terminar la solicitud, con la siguiente documentación:

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN EL CONSULADO:

1) Documento de Identidad original, válido y vigente (el indicado en la solicitud).

                 2) Solicitud de Antecedentes Penales Impresa en hoja A4;

                 3) Comprobante de pago BAPRO;

 4) Costo del Trámite: 30 UC (Arancel 6.9.12), que corresponden a USD 30 (treinta dólares estadounidenses), pagaderos en pesos uruguayos.  

El Registro Nacional de Reincidencia (RNR) procesará la solicitud y enviará el Certificado de Antecedentes Penales al interesado, en formato PDF y con firma electrónica, a la dirección de correo electrónica indicada en la solicitud.

IMPORTANTE. Si el solicitante es menor de edad (mayor a 16 años y menor a 18 años), al momento de presentarse en el Consulado para continuar con el trámite, deberá estar acompañado por madre, padre o tutor, quien deberá firmar una autorización y presentar en original su documento de identidad y partida de nacimiento del menor o libreta de familia donde conste el nacimiento. A los menores de 16 años NO SE LES EMITEN CERTIFICADOS DE ANTECEDENTES PENALES.

PRESENTACIÓN ANTE AUTORIDADES LOCALES.

Cabe señalar que en caso de requerir el Certificado de Carencia de Antecedentes Penales para la presentación ante autoridades locales, podrá tramitar en el Consulado un certificado que dará validez al documento. El costo de este trámite es de 40 UC (Arancel 6.8.2), que corresponden a USD. 40 (cuarenta dólares estadounidenses), pagaderos en pesos uruguayos. 

B) A DISTANCIA (SOLO CON DNI ARGENTINO Y POSEER TARJETA DE DÉBITO BANELCO, EMITIDA POR ENTIDAD BANCARIA ARGENTINA)

Toda persona mayor de 18 años portadora de un DNI tarjeta, válido y vigente, que posea a su nombre una tarjeta de débito Banelco puede solicitar sus antecedentes penales a distancia, sin la necesidad de presentarse en el Consulado para la toma de huellas, obteniendo su Certificado vía web desde la página del DNREC.

Puede obtener mayor información aquí:

https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia/antecedentespenales

B2) Con clave AFIP o usuario Mi Argentina

Toda persona mayor de 18 años portadora de un DNI tarjeta válido y vigente, que posea clave AFIP nivel de seguridad 2 o superior y  una tarjeta de débito Banelco a su nombre puede solicitar sus antecedentes penales a distancia, sin la necesidad de presentarse en el Consulado para la toma de huellas, obteniendo su Certificado vía web desde la página del DNREC.

Puede obtener mayor información aquí:

https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia/antecedentespenales

C) POR MANDATARIO

La persona que se encuentra en el exterior, deberá presentarse ante el Consulado Argentino más cercano a su lugar de residencia con DNI digital, original, vigente y en buen estado, fotocopia del mismo donde consten los datos personales y Formulario generado en la web del DNREC para la toma de huellas. Se deberá abonar un arancel consular de USD30 al cambio del día, a pagar con tarjeta de débito (debiendo estar presente el titular de la tarjeta en cuestión), o en efectivo, en el banco que se le indique.

Puede obtener mayor información aquí:

http://www.dnrec.jus.gov.ar/InicioTramite/Mandatarios.aspx?mod=exterior

El Certificado de antecedentes penales puede ser apostillado/legalizado en la República Argentina por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto o por los Colegios de Escribanos del país y luego ser remitido al interesado en el exterior.

Puede obtener mayor información aquí:

https://cancilleria.gob.ar/es/servicios/servicios/apostilla-legalizacion...

 

 

Fecha de actualización: 01/02/2024