REGRESAR

Consulado en Paysandú celebró el 207° Aniversario de la Revolución de Mayo

El Consulado de la República Argentina en Paysandú ofreció el jueves 25 de mayo de 2017 una recepción a fin de festejar el 207° Aniversario de la Revolución de Mayo. En la oportunidad, además, el cantor argentino de tango, Juan Manuel Olsina, interpretó, a capela, las estrofas del Himno Nacional Argentino y deleitó a los invitados con un show de tango de primer nivel.

La recepción tuvo lugar en la sede del Consulado y contó con la asistencia del intendente Departamental, Guillermo Caraballo, el intendente de las ciudad de Colón (Provincia de Entre Ríos), Mariano Rebord y la recientemente designada cónsul uruguaya en Colón, Yudith Torrente.

Asimismo, asistieron diputados nacionales por el departamento de Paysandú; el Gerente del diario El Telégrafo, Luis Rola; el director del Semanario 20once, Mauro Benjamín Goldman; el Jefe de Policía de Paysandú, Crio. Gral. Luis Mendoza.

Una nutrida delegación de funcionarios de la Municipalidad de Colón, así como autoridades del Area de Control Integrado del Puente Internacional Gral. Artigas, funcionarios de la Intendencia de Paysandú, autoridades militares, académicas y miembros de la colonia argentina, estuvieron entre los presentes.

Luego de una breve presentación y de entonar las estrofas de los himnos nacionales argentino y uruguayo, la cónsul argentina en Paysandú, Carola del Río, ofreció unas palabras alusivas a la ocasión y destacó que “cada aniversario es mucho más que una celebración: es un mandato, un legado, que cada generación debe recoger, continuar y perfeccionar”.

En su discurso, la cónsul argentina recalcó que la de Paysandú es “una sociedad inquieta que busca activamente desarrollar todo su potencial y definir su perfil de cara a los nuevos tiempos”, y consideró que “van por el buen camino; porque tienen lo necesario para alcanzar lo que se propongan y porque están trabajando duro para eso”.

“Pero también porque son plenamente conscientes de que el crecimiento y desarrollo necesariamente son regionales y bilaterales”, agregó.

Para finalizar, exhortó a los presentes a avanzar “decididos hacia un futuro prometedor y de esperanza”, para honrar “de esa manera el legado de nuestros próceres”.

Juan Manuel Olsina
Como cierre de la ceremonia, el cantante oriundo de la Patagonia Argentina, Juan Manuel Olsina, interpretó algunos entrañables tangos.

Manolo, tal como lo conocen, tiene más de 60 tangos escritos y seis producciones discográficas. Escribió su primer libro de Canciones, Poesías y Cuentos titulado “Eterna Madrugada”. Se destaca por haber entonado el Himno Nacional Argentino en veladas de boxeo internacionales  por el título del mundo de los boxeadores Argentinos Omar Andrés Narvaez y Lucas Matthysse.

Tuvo el privilegio de haber cantado en el escenario del mítico Luna Park en el homenaje a los 100 años del natalicio de Hugo del Carril, compartiendo escenario con grandes figuras del tango de todas las épocas, y siendo él mismo el encargado de abrir dicho espectáculo.

Se ha presentado en el Consulado de Bolivia, el Salón Dorado de la Cultura de la ciudad autónoma de Buenos Aires, en el Salón Eva Perón del Honorable Senado de la Nación y en Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”.

Fue telonero de “Bajofondo Tango Club”, Raúl Lavié, Patricia Sosa, Los Nocheros, Soledad Pastoruti, El Sexteto Mayor y Manuel Wirzt entre otros.

Representa como cantor de tango al Club Atlético Boca Juniors presentándose en diversas ocasiones en el interior del país, en el estadio “la Bombonera” y en eventos que organiza el club hasta la actualidad.

Fecha de Publicación : 26/05/2017