REGRESAR

Deplorable estado de la Ruta 26

Como muy pocas veces visto, el estado en una gran extensión de la Ruta 26 en el departamento de Paysandú es deplorable y los productores que desde hace muchos años la trasnitan no dudan en establecer que "nunca se la vio como en la actualidad".

La ruta "está desecha", o "los mayores pozos del país están en la 26", son frases que se escuchan entre productores o quienes tienen que utilizar esta vía para llegar a su establecimiento o atravesarla para ir hacia el norte. Coinciden en que desde hace varios meses no hay ni siquiera cuadrillas tapando pozos, porque hablar hoy de arreglar esta ruta "sería una utopía", teniendo en cuenta que ha sido un reclamo reiterado pero siempre ignorado por las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), "siempre preocupados por las rutas del sur y Este del país y poco interesados por las que deben utilizar los productores", sostuvieron.

Un productor que la circuló durante cinco años cuando realizaba certificaciones para la pantalla, comentó a EL TELEGRAFO que "ya cuando la recorría estaba horrible. Pero como está actualmente, nunca la había visto. Realmente está hecha un desastre y los responsables deben hacer algo porque la transita mucha gente y está espantosa".

Obviamente el cambio ya se aprecia claramente para quienes se dirigen hacia Tacuarembó al continuar por la 26 ni bien se pasa la radial con Ruta 3. Son algunos kilómetros aceptables hasta que se llega al kilómetro 43 y de ahí en más son 20 kilómetros de pozos y claras deformaciones. Pero hay varios tramos posteriores que requieren de una urgente solución, con pozos de gran tamaño y que en días posteriores a jornadas lluviosas pueden ser vistos más claramente por la cantidad de agua que tienen, pero sin saber claramente de su profundidad.

Desde el kilómetro 78 al 94 hay pozos de gran tamaño, pero el que realmente "asusta" se ubica aproximadamente en el mojón 123, que "no se lo puede pasar por arriba" porque su longitud es mayor a a de los vehículos. Además, los productores no logran entender cómo el tramo entre los kilómetros 108 y 114, que tuvo a una empresa trabajando durante meses en su refacción, hoy está "lleno de pozos y con una banquina que puede ser mortal para quienes desconocen la ruta y transitan a gran velocidad."

Un productor de la zona explicó que "durante un largo tiempo trabajaron en la ruta, cortando el tránsito y a poco menos de dos años está peor que antes de empezar a arreglarla. Sinceramente no se entiende nada, aunque cuando los veíamos trabajar comentábamos con los vecinos que no parecía que quedaría ni siquiera aceptable".

"Es una ruta en donde pasan muchos camiones con ganado y madera, y realmente da lástima y vergüenza que por ahí pasen miles de turistas que transitan en esas condiciones" indicó un productor quien acotó que "bien sabido es que habitualmente ocurren accidentes y la mayoría de las veces se debe a sus condiciones".

Fuente diario El Telégrafo - 28 Oct 2015

Fecha de Publicación : 13/01/2016